Salir
Detalle Paraninfo

Acciones vinculadas al plan de calidad de la Universidad de Zaragoza

Última modificación
Mié , 07/05/2025 - 02:46

La autonomía de las instituciones de educación superior, para configurar su misión, visión y valores facilita que cada universidad defina y desarrolle su propia política de calidad, a la vez que diseñe su apuesta por determinados objetivos de excelencia que constituyan las señas de identidad por las que la institución aspira a ser reconocida.
Es así como viene recogido en los Estatutos de la Universidad de Zaragoza el fomento de la calidad y la excelencia en todas sus actividades, como uno de sus fines. Estableciendo entre sus instrumentos de actuación la creación de sistemas eficientes de control, evaluación, inspección y mejora de la calidad de las actividades y funciones de sus órganos y servicios.
La Universidad de Zaragoza dio un salto cualitativo con la creación de la Inspección General de Servicios (IGS) (https://inspecciongeneral.unizar.es/) aunando la calidad y el compromiso con la mejora con la apuesta por la innovación y el análisis prospectivo.
El Consejo Social, asumiendo la apuesta por la calidad efectuado por nuestra institución, asumió su parte en ese compromiso, colaborando en las distintas iniciativas tomadas desde la IGS, elaborando los distintos documentos e informes que a continuación se ofrecen.


Carta de Servicios 

Las Cartas de Servicios son instrumentos de mejora donde se informa a los ciudadanos y usuarios sobre los servicios que tienen encomendados, sobre los derechos que les asisten y sobre los compromisos de calidad en su prestación.

La Secretaría del Consejo Social realizó una primera versión que fue aprobada el 4 de julio de 2015 y a partir de ahí se han elaborado sucesivas revisiones e incorporando mejoras. La última versión aprobada el 2 de noviembre de 2023, es la número 3. 

Carta de Servicios del Consejo Social de la Universidad de Zaragoza

 

Mapa de procesos

Se entiende como la representación gráfica de los procesos que se llevan a cabo en una organización.
Se han clasificado estos procesos como estratégicos, clave y procesos de apoyo.

Mapa de procesos del Consejo Social de la Universidad de Zaragoza

 

Procedimientos clave

Se han desarrollado los siguientes:

  1. Convocatoria de Plenos y comisiones
  2. Elaboración de acuerdos
  3. Pago de asistencias a reuniones